Contenidos

Presentación Contenidos

EXPERTO UNIVERSITARIO en Gestión de Proyectos

Hemos desarrollado un contenido pensado para estudiantes y profesionales de la Gestión de Proyectos que quieran explorar nuevas áreas en su carrera profesional. Unos contenidos adaptados a profesionales y estudiantes y sin necesidad de conocimientos previos. Es el curso que un profesional que quiera dedicarse a la Gestión de proyectos necesita para entender y desarrollarse en su empresa.

TRANSFORMANDO LA GESTIÓN DE PROYECTOS

Nuestro contenido está pensado para profesionales de cualquier sector y abarca desde la comprensión de las ventajas que aporta una gestión de proyectos eficiente, hasta el desarrollo de un plan estratégico basado en el estándar PMP.

Pero debemos conocer la técnica que hay detrás de todo esto, debemos comprender cómo funcionan los modelos de gestión de proyectos con los que trabajamos y cuáles son todas sus posibilidades. Por eso hemos incluido dentro de nuestro curso, contenidos más técnicos pero de una manera accesible que te permitirán conocer lo mejor de ambos mundos y combinar tu conocimiento y experiencia en tu sector con las técnicas y herramientas más modernas de gestión de proyectos, que te permitirán colaborar con expertos en la definición de estrategias y poder valorar sus resultados, para que puedas dar el paso de convertirte en un nuevo tipo de profesional en la gestión de proyectos.

Img

¿A quién se dirige?

Estudiantes o profesionales de carácter multidisciplinar que en su desempeño laboral se vean involucrados en trabajos por proyectos.

Profesionales con experiencia en la gestión de proyectos que deseen afianzar y certificar sus conocimientos como Project Management Professional (PMP®).

Profesionales con poca o ninguna experiencia en la gestión de proyectos que deseen desarrollarse en dicha área y certificar sus conocimientos como Certified Associate in Project Management (CAPM®).

Cualquier profesional que trabaje en proyectos como parte del equipo y que desee ampliar su conocimiento en los procesos involucrados.

Un contenido completo

Presentamos un contenido que, estableciendo una sólida base conceptual de gestión, permita entender las funciones y ventajas de utilizar metodologías avanzadas de gestión de proyectos, y que avanzará hacia un pensamiento más estratégico y de transformación en la ejecución de proyectos.

Se estudiarán desde su comprensión teórica hasta su utilización práctica las más modernas técnicas en gestión de proyectos, utilizando herramientas que nos permitan reducir las habilidades técnicas necesarias y que abren a perfiles no técnicos grandes posibilidades de gestión eficiente.

Un programa en el que veremos los principales conceptos de gestión de proyectos y cómo preparar la información para mejorar la comunicación de nuestros resultados, y así poder transmitir de forma más eficiente nuestras ideas a otros profesionales.

Un curso en el que también analizaremos las implicaciones legales y culturales que la gestión de proyectos puede tener dentro de las organizaciones.

ENFOQUES DE DESARROLLO PREDICTIVOS
METODOLOGIAS AGILES E HIBRIDAS

PROGRAMA DE ESTUDIOS

Módulo 0: Presentación de contenido del curso y enfoque de estudio

Presentación del curso
Presentación de contenidos y enfoque de estudio
Recomendaciones y método de estudio
Introducción al Curso: PMI/PMP/PMBOK

Módulo I: Marco Conceptual de Referencia

Elementos Fundamentales
Ciclo de vida del Proyecto y Enfoques de desarrollo (Predictivo / Ágil)
Gestión por Procesos
El entorno en el que operan los proyectos
El rol del director/a del proyecto

Módulo II: Gestión de la Integración

Introducción a la gestión de la integración
Desarrollo del acta de constitución
Desarrollo del plan de dirección de proyecto
Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto
Gestionar el conocimiento del proyecto
Monitorizar y controlar el trabajo del proyecto
Realizar el control integrado de cambios
Cerrar el proyecto
Consideraciones Agiles de la Gestión de la Integración

Módulo III: Gestión del Alcance

Introducción a la gestión del alcance
Planificar la gestión del alcance
Recopilar requisitos
Definir el alcance
Crear la estructura de desglose del trabajo (EDT)
Controlar el alcance
Validar el alcance
Consideraciones Agiles de la Gestión del Alcance

Módulo IV: Gestión del Cronograma

Introducción a la gestión del Cronograma
Planificar la gestión del cronograma
Definir las actividades
Secuenciar las actividades
Estimar las duraciones de las actividades
Desarrollar el cronograma
Controlar el cronograma
Consideraciones Agiles de la Gestión del Cronograma

Módulo V: Gestión del Coste

Introducción a la gestión del coste
Planificar la gestión del coste
Estimar costes
Determinar el presupuesto
Controlar los costes
Consideraciones Agiles de la Gestión del Coste

Módulo VI: La Gestión de la Calidad

Introducción a la gestión de la calidad
Planificar la gestión de la calidad
Gestionar la calidad
Controlar la calidad
Consideraciones Agiles de la Gestión de la Calidad

Módulo VII: Gestión de Recursos

Introducción a la gestión de recursos
Planificar la gestión de recursos
Estimar los recursos del proyecto
Adquirir los recursos del proyecto
Desarrollar el equipo de proyecto
Dirigir el equipo de proyecto
Controlar los recursos
Consideraciones Agiles de la Gestión de los Recursos

Módulo VIII: Gestión de la comunicación

Introducción a la gestión de la comunicación
Planificación de la gestión de la comunicación
Gestión de la comunicación
Control de la comunicación
Consideraciones Agiles de la Gestión de las Comunicaciones

Módulo IX: Gestión de Riesgos

Introducción a la gestión de riesgos
Planificación de la gestión de riesgos
Identificar los riesgos
Realizar el análisis cualitativo de los riesgos
Realizar el análisis cuantitativo de los riesgos
Planificar la respuesta a los riesgos
Implementar respuestas a los riesgos
Monitorizar los riesgos
Consideraciones Agiles de la Gestión de Riesgos

Módulo X: Gestión de las Adquisiciones

Introducción a la gestión de adquisiciones
Planificación de la gestión de adquisiciones
Efectuar adquisiciones
Controlar adquisiciones
Consideraciones Agiles de las adquisiciones

Módulo XI: Gestión de interesados

Introducción a la gestión de interesados
Identificación de interesados
Planificación de la gestión de la participación de interesados
Gestión de la participación de interesados
Control de la participación de interesados
Consideraciones Agiles de la Gestión de Interesados

Módulo XII: Integración II. Flujo de procesos para la Gestión del Proyecto

Módulo XIII: Gestión de proyectos mediante enfoque ágil

Guía Práctica Ágil del PMI
Enfoque ágil: Manifiesto de Ágil. Mentalidad, valores, principios y practicas agiles
Implementación ágil
Prácticas ágiles comunes.

Módulo XIV: PMBOK 7 De PMBOK 6 a PMBOK 7

Principios de la dirección de proyectos
Dominios de desempeño
Modelos, métodos y artefactos
Adaptación

Módulo XV: Código de ética profesional PMI

Módulo XVI: PMP Exam Content Outline

Módulo XVII: Examen de certificación PMP/CAPM

Proceso de candidatura a examen a Examen PMP: experiencia, inscripción, auditoria (en su caso), etc.
Lecciones aprendidas y recomendaciones para Examen de Certificación PMP.

DA UN PASO ADELANTE Y MATRICÚLATE

NUESTROS PROFESORES

Nuestras clases serán impartidas por profesores con amplia experiencia profesional en Gestión de proyectos.

Team Member

Cristina Sánchez

Profesora de Estadísitca

UNED

Pedro Gonzalo Cortiñas

Profesor de Economía Cuantitativa

UNED

Team Member

Rafael Velasco Cardoso

PROJECT MANAGEMENT PROFESSIONAL (PMP®)

Team Member

Jose Maria León Cortijo

COO|CDO|Big Data|Artificial Intelligence|Digital Transformation|loT