Presentar al alumno toda la metodología que implica la “Gestión de Proyectos”, abarcando todas sus fases: definición, planificación, ejecución, seguimiento… desde un punto de vista funcional, técnico y económico, implica una labor multidisciplinar que simplificaremos centrándonos en aquellos puntos críticos en la práctica laboral.
Proporcionar las herramientas más útiles para abordar la tarea de dirigir proyectos (acta de constitución del proyecto, diagramas de Gannt, seguimiento de costes e ingresos, plan de dirección de proyecto,…).
Fundamentalmente basado en la 6ª y 7ª edición de la Guía PMBOK® del Project Management Institute (PMI), por lo que permite prepararse para obtener la certificación PMP o CAPM concedidas por el PMI*.
Exponer otros elementos colaterales y de vital importancia dentro de la Gestión del Proyectos.
El alumno adquirirá los conocimientos y destrezas necesarias, no sólo para dirigir un proyecto desde su concepción hasta su cierre, sino que adquirirá un "lenguaje" común que le facultará para comprender y utilizar la misma terminología que las principales comunidades de directores de proyecto a nivel mundial, y así facilitar la necesaria formación continua y actualización permanente.
Lecciones teóricas sobre los contenidos del curso previos a las demostraciones técnicas cuando estas existan. Se pretende que el alumno no solamente conozca la técnica, sino que sea capaz de situarla en un entorno de análisis y conocer cuál es el caso en el que debe ser aplicada.
Realización de demostraciones prácticas en video de las distintas técnicas utilizadas, así como mostrar las técnicas analíticas y la visualización de datos de un modo real.
El alumno recibirá documentación complementaria que le permitirá profundizar en los conocimientos adquiridos mediante las clases teóricas y las demostraciones prácticas.
El alumno deberá realizar los test de autoevaluación a la finalización de cada módulo.
En algunos módulos además del test de autoevaluación, el alumno deberá resolver los casos prácticos propuestos en el curso.
El equipo docente considera que para obtener un aprovechamiento integral del curso sería óptimo la dedicación de unas 6 o 7 horas semanales. El alumno, desde el primer día, contará con una propuesta de plan de estudios y una guía didáctica que le permitirá planificar su tiempo y la dedicación al master.